Saltar al contenido

Cómo abrir una puerta cerrada por dentro

como abrir una puerta cerrada por dentro

Hay ciertas habilidades que en algún momento de nuestras vidas necesitamos saber y cómo abrir una puerta cerrada por dentro sin duda es una de ellas.

Antes de empezar a explicar cómo abrir una puerta cerrada por dentro

Abrir una puerta de propiedad ajena es considerado delito en todas las partes del mundo por los que se pueden imputar cuestiones como: invasión de propiedad privada, allanamiento de morada, daños a la propiedad y un largo etcétera de cargos.

Entendemos necesitas abrir una puerta de tu propiedad o de propiedad ajena con autorización expresa de los propietarios del inmueble. Y/o en caso de emergencia.

Aclarado el punto volvemos a lo que nos ocupa, y respondemos, en este artículo in extenso, a la pregunta del millón:

¿Cómo abrir una puerta cerrada por dentro?

Para abrir una puerta cerrada existen muchas alternativas, pero estas se reducen a unas pocas cuando la puerta está cerrada por dentro.

Aquí listamos las más comunes.
como abrir una puerta cerrada por dentro

Abrir una puerta cerrada por dentro desarmando la cerradura con Con desarmador y herramientas

Olvídate de la tarjeta de crédito o del cuchillo, si la puerta problema está cerrada por dentro debemos aplicar soluciones un tanto drásticas.

Este método para abrir una puerta funciona mejor si se trata de una puerta de madera con pomo redondo, que es el caso de la mayoría de las puertas de madera usadas en interiores:

  • Oficinas
  • Cuartos
  • Baños
  • Y algunos armarios.

¿Por qué?

Porque son más fáciles de desarmar que las puertas con cerradura de tambor o las de seguridad con las que requerirás herramientas especializadas.

Para quitar la cerradura necesitarás:

  • Destornilladores (típicamente de punta estriada)
  • En caso de emergencia podrías usar un cuchillo o navaja para quitar los tornillos.

como abrir una puerta cerrada con llave dentro

Desarmando la cerradura

  1. Lo primero es ubicar los tornillos de la base, en estas cerraduras debajo del pomo siempre hay una lámina de metal o tapa con fines ornamentales donde se esconden los tornillos.
  2. Retira la tapa. En ocasiones será necesario quitar el pomo girándolo en ambas direcciones. En otras, los tornillos están siempre a la vista.
  3. Una vez hayas ubicado los tornillos retíralos usando el destornillador (o el cuchillo).
  4. Quitar los tornillos es casi la mitad del trabajo. Ahora jala el pomo o la base del pomo hacia ti. Eso dejará el mecanismo (cerrojo) de la cerradura expuesto.
  5. Del otro lado aún hay un pomo. Quítalo empujando con el destornillador.
  6. En este punto prueba a abrir la puerta empujando. Si no se abre debemos forzar el pestillo.
  7. Con el destornillador empuja en dirección contraria al pestillo los resortes que accionan el mecanismo del cerrojo. Mantén la presión en los resortes.
  8. Aun haciendo palanca con el destornillador abre la puerta.

Quitar la cerradura con otros métodos

Es posible quitar la cerradura con otros métodos:

  • Usando un taladro.
  • Con un martillo y un punzón.
  • Golpeando con una maza.

Debes tener cuidado pues con estos métodos puedes romper la puerta.

Cómo abrir una puerta cerrada por dentro usando el método Bumping Key

El método bumping key es uno de los mejores a la hora de abrir una puerta cerrada por dentro. No en vano es el que utilizan la mayoría de las veces los cerrajeros profesionales para abrir las puertas de sus clientes cuando hay que abrir una puerta que está cerrada con llave.

¿Qué es bumping key?

Bumping key es un tipo de llave maestra también conocida como llave 999 que se caracteriza por tener todas las muecas en la posición más baja.

Tiene la apariencia de una llave a la que le han limado los dientes.

¿Cómo hacer una llave bumping o bumping key?

En caso de emergencia y, a la hora de abrir una puerta cerrada por dentro puedes fabricar tu propia llave bumping, necesitarás:

  • Una llave que pueda encajar en la cerradura de la puerta cerrada.
  • Una lima, sierra o herramienta para rebajar los dientes de la llave.

El procedimiento para hacer la llave bumping es el siguiente:

Toma la llave y lima todos los dientes hasta dejarlos como pequeños triángulos separados por espacios en “V”. Cuida que el tamaño de cada uno de los triángulos sea idéntico y que los cortes sean precisos. Es decir que no deben quedar picos torcidos o con protuberancias.

cerradura puerta

¿Cómo abrir una puerta cerrada por dentro con la llave bumping?

Cuando tu bumping key esté lista y vayas a abrir la puerta debes seguir los siguientes pasos:

  1. Introduce la llave bumping en el ojo de la cerradura. No la gires, ni la fuerces, solo introdúcela y déjala en posición
  2. Con un martillo, maza o algún otro objeto pesado pero maniobrable (una piedra, una pelota de softball) golpea la llave. La clave está en golpear en forma recta y hacia dentro. Como si quisieras clavar la llave en el ojo de la cerradura.
  3. Gira el pomo o la manilla.

El método de la llave bumping es uno de los más efectivos a la hora de abrir una puerta en caso de emergencia. Además no daña la cerradura.

Otras formas de abrir una puerta que está cerrada por dentro

Existen muchas formas de abrir una puerta cerrada, el éxito de cada método dependerá del tipo de cerradura y que tan destructivo quieras ser a la hora de abrir.

Los cerrajeros expertos dicen que no hay cerradura imposible pero nosotros no tenemos las herramientas que ellos utilizan, por eso recurrimos a métodos como:

Con herramientas de cerrajero (improvisadas)

La mayoría de las veces los cerrajeros resuelven el trabajo con llaves bumping o con llaves de tensión y un rastrillo.

Si no tenemos la posibilidad de fabricar una llave bumping bien podemos hacer nuestras propias llaves de tensión y nuestro rastrillo de cerrajero.

¿Qué necesitaremos?

Alambre maleable puede servir el alambre del que están hechos los clips de papel, las pinzas u horquillas para el cabello o los ganchos de ropa, etc.

¿Cómo hacer llaves de cerrajero en casa?

Necesitamos fabricar dos piezas distintas:

  • La llave de tensión que es un alambre totalmente recto.
  • El rastrillo de cerrajero que es un alambre recto con un gancho en la punta.

Fabricarlas es sencillo: toma un alambre, horquilla para el cabello o clip y dale forma recta, esa es nuestra llave de tensión.

Toma una segunda pieza de alambre y aplica el mismo procedimiento que para fabricar la llave de tensión, solo que a esta le haremos un gancho en uno de los extremos. El gancho debe ser de un tamaño que permita podamos introducir el rastrillo en el ojo de la cerradura.

¿Cómo abrir la puerta usando las llaves de cerrajero hechas en casa?

  1. Toma llave de tensión e introdúcela en la cerradura como si fuera la llave.
  2. Gira la llave de tensión en todas las direcciones prestando atención a la dirección donde más se mueve.
  3. Ten presente que la dirección en la que la llave de tensión te permite más movimiento es la dirección en la que debes girar y presionar durante todo el procedimiento.
  4. Conserva la tensión en la dirección que determinamos en el paso anterior.
  5. Toma el rastrillo (que es el alambre con gancho) e introdúcelo en el lado donde quedarían los dientes de la llave si estuviéramos abriendo con una.
  6. Aun aplicando presión con la llave de tensión (que no debe ser mucha para no doblar el alambre) comenzamos a maniobrar con el gancho del rastrillo moviéndolo hacia dentro y hacia afuera.
  7. Debemos variar los movimientos del rastrillo prestando atención con nuestro tacto y oído al comportamiento de la cerradura. Lo que sintamos y escuchemos es vital para abrir la puerta. Prueba girar el rastrillo, moverlo hacia los lados, hacerlo vibrar. La idea es aprovechar el gancho para mover los pines de la cerradura.
  8. Todo esto, te recordamos, que debe hacerse manteniendo presión constante con la llave o barra de tensión.
  9. Cuando sientas que los pines de la cerradura se han alineado (lo sentirás como una sucesión de sonidos con unos clics o pequeños chasquidos) y ya no habrán objetos obstaculizando la vía del rastrillo gira la llave de tensión como si fuera una llave.
  10. Ahora la puerta está abierta.