Una cerradura biométrica es un dispositivo inteligente que puede ser activado escaneando ciertos rasgos del organismo de los propietarios de la vivienda. En esta entrada te explicamos de qué se tratan las cerraduras que funcionan con tecnología biométrica. Si necesitas un tipo de seguridad más analógica, te recomendamos que leas el artículo sobre la cerradura multipunto que tenemos en nuestra página.

¿Qué es una cerradura biométrica?
Con frecuencia te encontrarás con cientos de explicaciones que dicen que:
“Una cerradura biométrica es un tipo de mecanismo de seguridad que se puede abrir utilizando la huella de los dedos”.
Aunque no es una mala definición, tenemos que agregar que tampoco se trata de una explicación completa. Te contamos por qué.

Resulta que la biometría no solo se encarga de medir o escanear las huellas de los dedos.
La biometría es una ciencia amplia y compleja que estudia todas las características y los rasgos de todo el organismo que son únicos en cada individuo.
De forma tal que una cerradura biométrica es aquel tipo de cerradura que puede ser accionado a través de algún rasgo característico del organismo. En la mayoría de los casos se trata de las huellas de los dedos de las manos. Pero también pueden escanear y activarse con:
- Las retinas.
- Las facciones de rostro.
- La voz.

Algunos tipos de cerraduras biométricas incluso se activan cuando detectan la presencia de algún individuo, aunque debemos decir que estas, más que cerraduras biométricas, son cerraduras de proximidad.
¿Son recomendables las cerraduras biométricas?
Sí, las cerraduras biométricas son muy recomendables para usarlas bien sea en la casa, en la oficina o en casi cualquier entorno laboral.
Una cerradura biométrica tiene varias ventajas. Pero la primera es la seguridad.
Las cerraduras que se basan en la tecnología biométrica son más seguras que las cerraduras convencionales.
¿Cuáles son las ventajas de tener una cerradura biométrica en casa?
Aunque también debemos decir que el nivel de seguridad final no solo depende de la cerradura biométrica, no se debe descuidar tampoco el nivel de resguardo que brinda la puerta por si misma.

Dicho esto, veamos algunas ventajas de las cerraduras electrónicas que tienen sistemas basados en la biometría:
No necesitas una llave para abrir:
Esta es una de las ventajas más obvias, las llaves son objetos que se extravían con frecuencia y resulta molesto cargarlas. Pero más allá de la comodidad el no tener que abrir una llave trae otras ventajas, veamos.
Las puertas con cerradura biométrica no son fáciles de forzar
Las puertas con cerraduras normales con sistemas mecánicos pueden ser forzadas casi con cualquier elemento o herramienta. Las cerraduras biométricas, por su parte, son sistemas de protección más avanzados que no permiten forzajes convencionales, a estas cerraduras no se les puede abrir con llaves bumping, con punzones, destornilladores. Y si la puerta es sólida incluso podrían resistir ataques de fuerza bruta.

Pueden integrarse con otros dispositivos y son compatibles con la tecnología domótica
Si tienes una cerradura mecánica de apertura manual (con llave) tienes un elemento que no se puede integrar con más nada salvo con la puerta. Y para accionarla debes estar presente en el lugar y en resumidas cuentas se trata de un elemento bastante analógico.
En cambio, las cerraduras biométricas te ofrecen la posibilidad de conectarse con otros gadgets. Vivimos en la era de la interconexión y, si en tu hogar, o lugar de trabajo, siempre están a la vanguardia en lo que se refiere a la tecnología una cerradura biométrica te dará la oportunidad de:
- Conectarla con otros dispositivos.
- Poder abrir o cerrar la puerta en remoto: no importa en qué lugar te encuentres.
- Monitorear el estatus de la puerta en tiempo real.
- Llevar un registro de las entradas y salidas y verificar quién entró o salió de la propiedad: incluso con la hora exacta.
- Interconectarla con otros gadgets de la tecnología domótica como son:
- Los sensores de proximidad,
- Los timbres o porteros inteligentes,
- Las cámaras de seguridad y otros dispositivos de seguridad, control y monitoreo.
Desventajas de las cerraduras biométricas
Las cerraduras biométricas si bien tienen múltiples beneficios que las convierten en unas excelentes opciones para resguardar tu vivienda o propiedad, también tienen algunas desventajas.
Entre las desventajas o aspectos negativos asociados a la cerradura biométrica tenemos:
- Requieren una fuente de energía: la mayoría de las cerraduras electrónicas con lector biométrico funcionan con baterías, aunque algunas también funcionan con energía eléctrica lo que quiere decir que en algún punto se la fuente de energía podría fallar y por consiguiente te quedarías encerrado o sin poder entrar.
- Son más costosas: una de las principales razones por las cuales la mayoría de los propietarios prefiere una cerradura de seguridad tradicional de apertura con llave es porque una cerradura biométrica es un aparato más costoso.
- Generan desconfianza en algunos usuarios: lo sabemos, en algún momento en todas las propiedades solo se usarán este tipo de cerraduras, pero, de momento, no todos los propietarios están ganados a la idea de instalar uno de estos aparatos en las puertas de sus viviendas. La principal razón por la cual algunas personas no confían mucho en las cerraduras biométricas es porque piensan que pueden fallar y dejarlos atrapados.
Cerradura biométrica Samsung
Algunos de los modelos de cerraduras biométricas más usados en la actualidad son los fabricados por Samsung.
Una de estas es la cerradura biométrica Samsung SHS-H705 que incorpora un conjunto de funcionalidades que la hacen integrarse con otros dispositivos. Con la cerradura digital biométrica Samsung SHS-H705 podrás llevar un control de las entradas y salidas desde tu dispositivo móvil.
Algo que merece la pena destacar de este modelo es su sólida carcasa que garantiza mayor durabilidad.
Cerradura biométrica Yale
Yale es uno de los fabricantes de cerraduras con más historia y tradición, pero también es una de las marcas de cerraduras más innovadoras. Y como muestra de ello tenemos a la cerradura biométrica Yale YMF40 que combina seguridad y tecnología.
Esta cerradura biométrica Yale YMF40 viene equipada con bluetooth por lo que desde tu dispositivo celular podrás controlar algunas de sus características, así como también recibir información y estar al tanto de lo que ocurre en tu casa u oficina, estés donde estés.
Cerradura con huella digital
Las cerraduras con huella digital son un tipo de cerradura moderno que utiliza los nuevos protocolos de reconocimiento dactilar para funcionar. Aquí te contamos todo lo que debes saber.
El futuro de las cerraduras: las puertas que se abren con tu huella
Aunque puede parecer complicado, el principio que hace que una cerradura con huella digital funcione es bastante sencillo, al menos de explicar.
Todo lo que hacen este tipo de cerraduras digitales de huella es:
- Memorizar la huella (o las distintas huellas) que podrán accionar la cerradura.
- Cuando alguien intente abrir colocando su huella en el lector de huellas, la cerradura digital se encarga de:
- Escanear el dedo.
- Comparar las características de la huella colocada en el sensor con las características de las distintas huellas que ya están almacenadas en su memoria.
- Si el patrón de la huella colocada en el sensor coincide con una de las huellas autorizadas para abrir el sistema, entonces la cerradura se activa.
- La puerta se abre y la persona puede entrar.
Es el mismo principio que utilizan las cajas fuertes, o las claves de los sistemas digitales: como el correo electrónico, por ejemplo.
La diferencia está en que, en lugar de usar caracteres alfanuméricos (a, b, c; 1, 2. 3…)y símbolos (#, $, %, /, *), la contraseña que activa el acceso es la huella. O para ser más precisos los distintos, intrincados e irrepetibles patrones de la huella humana que han sido almacenados por un sistema digital.
¿Son seguras las cerraduras que funcionan con huella digital?
De entrada, tenemos que decir que, lo que de momento se ve como una novedad por una parte no es tan nuevo y por la otra, en algunos años será el estándar de la industria de la cerrajería.
Es que si bien en años recientes hemos visto como han aparecido en el mercado este tipo de cerraduras que se activan con la huella digital del propietario de la casa o la oficina, la verdad es que en ciertos espacios ya se habían implementado hace bastante rato.
Otro detalle que tenemos que agregar es que sí, poco a poco las cerraduras digitales se están utilizando más: ya muchos cerrajeros prestan servicios relacionados con este tipo de cerradura.
Y sí, tenemos que decirlo: las cerraduras con huella digital son bastante seguras.
Incluso la cerradura digital accionada con huella más sencilla y económica triplica el nivel de seguridad que una cerradura convencional brinda.

Si tienes dudas con respecto a qué tan segura es una cerradura con huella digital solo tienes que hacer la prueba con tu smartphone.
Existen cientos de aplicaciones que pueden hacer que tu teléfono inteligente se desbloquee solo con tu huella. Algunos incluso incorporan están opción por defecto.
Si alguna vez has intentado desbloquear un móvil ajeno colocando tu huella ya tienes una idea de lo difícil que resulta.
Factores que inciden en el nivel de seguridad de una cerradura digital con huella
El nivel de seguridad que estos sistemas de cerrojo accionados con huella digital nos brindan depende de varios factores. A saber:
- La calidad del software
- La calidad del hardware
- El nivel de resistencia de la puerta
- El nivel de resistencia de los componentes mecánicos de la cerradura
Estos dos últimos puntos son importantes puesto que muchos creen que toda la seguridad con estas cerraduras digitales basadas en el escaneo de la huella es un asunto en exclusiva relacionado con la tecnología computarizada.

No, además de la computadora también hay un componente mecánico importante.
Debe existir un mecanismo de cerrojos y bulones que puedan resistir ataques físicos directos, hablamos de forzajes con barras, ganzúas, ganchos que son los que usan la mayoría de los perpetradores.
Además, claro está, de la calidad de la puerta.
Si se trata de una puerta endeble y los perpetradores están dispuestos a entrar, bien podrían echarla abajo con un hacha, un mazo o utilizando cualquier objeto contundente. Así da igual que la cerradura con huella digital sea la más avanzada, por eso siempre es importante tener una puerta de calidad.
¿Una cerradura con huella digital puede ser hackeada?
Todos los sistemas de aperturas o de cerrojos pueden ser vulnerados. Todos, sin excepción.
Desde las complejas cajas fuertes de los bancos hasta los sistemas digitales que bloquean las puertas de las casas. Siempre existirán vulnerabilidades, que, aunque sean pequeñas pueden ser explotadas por alguien interesado en entrar a la propiedad.
Los perpetradores pueden:
- Hackear el sistema de desbloqueo.
- Burlar al sensor de huella digital utilizando una copia de la huella que abre la cerradura.
- Romper la cerradura y sus sistemas mecánicos (cerrojos, pasadores, bulones y pistones).
Claro, se tratan de métodos bastante difíciles sobre todo si la puerta y la parte mecánica de la cerradura es de buena calidad.
¿Cuál es la mayor debilidad o vulnerabilidad de una cerradura con huella digital?
Todos los tipos de cerraduras tienen sus particularidades, puntos fuertes y desventajas.
La principal desventaja que tienen las cerraduras que funcionan con huella digital es que la combinación que se utiliza para abrir es limitada.
Para explicar esto te ponemos un ejemplo:
Digamos que tienes dos puertas:
- Que tiene una cerradura con clave alfanumérica
- Que tiene una cerradura con huella digital
Si alguien descubriera la clave alfanumérica que abre la puerta A, siempre podrías cambiar la clave y poner una contraseña distinta y más compleja.
Las posibilidades son infinitas.
¿Sabes cuántas contraseñas difíciles se pueden crear usando solo números?
No hay límites.
Ahora, si alguien pudiera copiar la huella digital que abre la puerta B (que es algo que puede hacerse utilizando las debidas técnicas de ingeniería social)luego no podrías cambiar de huella.
Vamos, que bien puedes programar al sistema para que ya no abra con la huella que tienen los malhechores y activar el acceso usando la huella de otra mano.
El punto es que siempre tendrás diez dedos con diez huellas diferentes y una vez que alguien se hace con ellas las podrá tener para siempre, porque tú tampoco podrás cambiar el patrón de huellas de tus dedos.
Cerradura de huella
Las cerraduras de huella son un sistema de seguridad que utiliza tecnología biométrica. Antes de comprar una cerradura de huella debes pasar por esta entrada donde te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Hace algunos años estos sistemas de cerrojos solo aparecían en las películas de ciencia ficción. Hoy en día podemos comprar este tipo de cerraduras e instalarlas en nuestras puertas.
Pero antes de pasar a la instalación veamos cómo funcionan estas cerraduras.
¿Cómo funcionan las cerraduras con huella digital de las puertas?
Lo primero que debes saber sobre estas modernas cerraduras es que también son conocidas como sistemas biométricos de seguridad, pues se basan en los principios de la tecnología biométrica.
¿Qué es la tecnología biométrica?
La biometría es una disciplina científica que se encarga del estudio y la medición de las características del cuerpo humano que son únicas y que pueden servir con propósitos de identificación.
Así funcionan las cerraduras de huella
Las cerraduras con lectores de huellas dactilares se accionan cuando el propietario, o los residentes de la vivienda, colocan sobre el lector dactilar o sensor biométrico su huella digital. La cerradura está compuesta por un dispositivo en el que, con anterioridad, se registra la huellas, o las huellas, que luego podrán abrir la puerta.
Todas estas cerraduras tienen un banco de memoria en el que se almacenan las impresiones de las huellas que luego servirán de llave. Aunque estas memorias son limitadas, existen modelos para uso doméstico que pueden registrar hasta 99 huellas, lo que, para un entorno de hogar es mucho más de lo que podría llegar a necesitarse.
Ya para oficinas, fábricas y empresas, también existen sistemas más complejos en los que es posible registrar un mayor número de datos dactilares.
Las cerraduras de huellas están más cercanas a disciplinas como la informática, la demótica, la biometría y la electrónica que de la cerrajería tradicional que conocemos. Lo decimos porque, por ejemplo: cada una de estas cerraduras tiene un motor que se activa cuando reconoce a una huella-llave.
Y aunque estas cerraduras también tienen pestillo y resbalón, no cuentan ni con los pines ni con los cerrojos que podríamos encontrar en una cerradura mecánica.
¿Qué se necesita para instalar una cerradura de huella en casa?
Para instalar una cerradura electrónica con sensor de huella necesitas:
- La cerradura electrónica que quieras instalar.
- Un taladro y algunas brocas de distintos diámetros.
- Destornilladores.
Se recomienda que la puerta sea de madera sólida pues en las puertas entamboradas o de chapas tendrás que aplicar algunas modificaciones para poder instalar tu cerradura con lector de huellas. Además, no es recomendable instalar cerraduras electrónicas en puertas que puedan ser fácilmente perpetradas por la fuerza.
Dicho esto, nos ponemos manos a la obra.
¿Cómo instalar una cerradura de huella paso a paso?
Los pasos de la instalación podrían variar de cerradura a cerradura puesto que existen muchos modelos. Aquí explicaremos los principios generales de la instalación que pueden ser aplicados a muchos tipos de cerraduras de huellas.
Ahora cada modelo / fabricante tiene sus propias particularidades por lo que tendrás también que orientarte siguiendo el manual de instrucciones que viene con tu cerradura de huellas.
Comenzamos:
- El primer paso será preparar la puerta. Según qué modelo de cerradura de huella estés instalando, la preparación consistirá en retirar el cilindro o bombín de la vieja cerradura, que es el lugar donde se introduce la llave. Este paso es requerido en aquellas cerraduras de huellas que aprovechan gran parte del mecanismo de la vieja cerradura.
- El cilindro se puede retirar al desatornillar el tornillo que se encuentra en canto de la puerta.
- Luego tendrás que quitarlo girando la llave a la vez que halas hacia ti.
- Una vez has retirado el viejo cilindro es momento de instalar el nuevo, que viene empotrado a la cerradura electrónica con lector de huella. Este paso es muy sencillo, todo lo que tienes que hacer es presentar el cilindro y presionar hasta que encaje. Si el bombín de tu nueva cerradura es compatible con el viejo modelo, no tendrás inconveniente.
- Ahora solo tienes que atornillar la nueva cerradura de huellas con el tornillo que va en el canto de la puerta. Y configurarla según el manual de fabricante.

Recuerda que este procedimiento de instalación es válido para aquellas cerraduras electrónicas de huellas que funcionan de forma autónoma, es decir que no depende de cables y que además aprovechan los componentes mecánicos de la cerradura existente.
¿Cuáles son las ventajas de las cerraduras de huellas?
Una cerradura de huellas puede ser muy ventajosa, a continuación, enumeramos algunos de sus beneficios.
La seguridad
Tenemos que decirlo: estás cerraduras que abren las puertas con la huella pueden ser más seguras que las cerraduras convencionales que depende de una llave. La clave está en que:
- La puerta sea de material sólido.
- Los elementos mecánicos de la cerradura sean de calidad.
Son fáciles de instalar
Si tienes las herramientas adecuadas, es decir: un taladro y un par de destornilladores bien puedes hacer que la cerradura de tu casa sea un cerradura del futuro. Claro, también necesitarás el manual de instrucciones y revisar algun tutorial paso a paso como el que compartimos contigo en esta entrada.
No necesitas tener llave y tú decides quién entra
Esta es una de las ventajas de las cerraduras de huellas que más entusiasman a aquellas personas que suelen extraviar las llaves o a las que, con frecuencia, dejan la puerta cerrada con la llave dentro.
Todo lo que necesitan para entrar es algo que no se puede extraviar de forma fácil: las huellas dactilares.
Además, ahora, con este tipo de cerraduras biométricas no es necesario hacerles copia a las llaves. Todo lo que tienes que hacer es configurar en el banco de memoria las huellas que pueden abrir la puerta.
Funcionan con baterías: no depende de la energía eléctrica de la casa
Esta es una de las principales inquietudes que se presentan a aquellos que quieren instalar una cerradura de huella. Con frecuencia nos preguntan:
¿Qué pasa si se va la luz?
¿Si se corta el suministro eléctrico nos quedamos encerrados o sin poder entrar?
La realidad es que esas cerraduras funcionan con baterías. No importa que en la casa o en la oficina se haya cortado el suministro eléctrico si las baterías tienen carga la cerradura funcionará sin problemas.
Además, la carga de las baterías suele durar mucho tiempo. Las cerraduras incorporan un sistema que avisa cuando les queda poca carga para que puedan ser reemplazadas.