Saltar al contenido

Cómo abrir una puerta con un alambre

herramientas para abrir cerraduras

De todas las herramientas que puedes usar para abrir una puerta, el alambre es la más común. Aprende cómo abrir una puerta con un alambre. Es una técnica que en algunas ocasiones también puede servir para abrir una puerta trabada sin llave.

Quizá sea por la disponibilidad del material o la maleabilidad del mismo, a la hora de abrir una puerta, el alambre es una de las herramientas más recurridas.

Es que son muchas las variantes y las posibilidades que el alambre, en sus múltiples presentaciones nos ofrece. Acá te enseñamos a abrir una puerta usando desde el alambre dulce de acero de construcción hasta el clip sujetapapeles.

Eso sí, ten siempre presente que abrir una puerta en propiedad privada es un delito.

¿Cuántas formas existen de abrir una puerta con un alambre?

Gracias a la maleabilidad el alambre puede ser, sin necesidad de herramientas complicadas, convertido en diversos utensilios. Muchos de los cuales bien pueden ser usados para abrir distintos tipos de puerta. Acá te listamos las diferentes formas en las que un alambre puede ser usado para abrir una puerta.

como abrir una puerta con un alambre

Cómo abrir una puerta con un alambre ganzúa

La ganzúa es la herramienta de cerrajería improvisada por excelencia. Incluso utilizada por los cerrajeros profesionales a la hora de acometer tareas de forzaje de cerraduras, cuando las herramientas convencionales no funcionan.

¿Qué es una ganzúa?

La ganzúa no es más que un trozo de alambre al que se le ha practicado un doblez en uno de los extremos para dejarlo lo más parecido a un gancho. Usualmente se utiliza junto a otra herramienta, también de alambre, conocida como barra de tensión.

Abriendo una puerta con un alambre ganzúa

Para abrir una puerta con una ganzúa también necesitaremos una barra de tensión. La barra de tensión es un pedazo de alambre recto. Aunque también puede servir otro material o herramienta resistente. Esta tiene que ser tan delgada como para caber por el ojo de la cerradura y a su vez dejar espacio para poder introducir el alambre de la ganzúa.

Una vez tengas tus herramientas de alambre preparadas nos ponemos manos a la obra.

  1. Pon el alambre que hace las veces de barra de tensión dentro del ojo de la cerradura.
  2. Necesitamos saber en qué dirección gira la llave en esa cerradura en concreto. Para averiguarlo giramos la barra de tensión y, en la dirección en la que percibamos menos resistencia será la dirección en la que haremos presión constante con la barra.
  3. Ahora introducimos en el cerrojo nuestro alambre ganzúa. La ubicación ideal de la ganzúa durante el procedimiento es: en la dirección donde deben estar posicionados los dientes de la llave.
  4. El trabajo que haremos con nuestra ganzúa será desbloquear los pines o pistones. Para ello la movemos tanteando para ir encontrando obstáculos (los pines que cierran la cerradura).
  5. La idea es que mantengas siempre la presión de la barra tensora. Esta debe moverse cada vez que desbloqueas un pin con la ganzúa.
  6. Los pines se desbloquean rastrillando con la ganzúa en dirección a donde se abre la llave. Que es siempre hacia un lado, que puede ser izquierda o derecha. El sentido del ganzuado casi siempre es de abajo hacia arriba.
  7. Una vez consigues alinear los pines debes girar la barra tensora, como si fuera la llave y poder abrir la puerta.

como abrir una puerta sin manilla

Esta es una de las formas más conocidas de abrir una puerta con un alambre.

Ten en cuenta que cuando se trata de cerrojos de mecanismo simple como los de un cajón o de un armario viejo no es necesario utilizar forzaje. Basta con introducir un alambre recto (o un clip) y maniobrar un poco a los lados para que la puerta se abra.

Cómo abrir una puerta con un alambre sin forzar la cerradura

En ocasiones la ganzúa puede afectar al alguno de los pines de la cerradura y dejarla defectuosa. Pero también es posible abrir una puerta con un alambre sin intervenir directamente en el cerrojo.

Todo lo que necesitamos es un pedazo de alambre lo suficientemente largo para enganchar el pestillo.

En ocasiones puede servir incluso un clip. Pero en otras es necesaria una buena porción de alambre.

Esta técnica funciona en aquellos casos donde:

    1. Está visible el resbalón. El resbalón es una pieza casi siempre triangular, que entra y sale de la cerradura, cada vez que giramos el pomo o la manilla de la puerta.
    2. La puerta no está cerrada con llave.

Para llevarla a cabo debemos:

  • Tener una porción de alambre en forma de C que nos permita enganchar y halar el resbalón.

herramientas para abrir cerraduras

Tienes mucha más información sobre estas técnicas en nuestro artículo dedicado a cómo abrir una puerta con un clip.

Abriendo una puerta con un alambre sin forzar la cerradura

  1. Introducimos la punta del alambre en el espacio que separa la hoja de la puerta del marco. A la altura de la cerradura, por encima del pestillo o resbalón.
  2. Empujamos el alambre hacia adelante. Como está doblado en forma de C, la punta que introducimos debe regresar a nosotros pasando por debajo del resbalón.
  3. Tomamos la punta del alambre que regresa a nosotros. Ahora debemos tener al resbalón enlazado con el alambre.
  4. Halamos hacia nosotros el alambre con las dos manos. La puerta debe abrirse.

Recuerda que esta técnica funciona solo en casos donde el resbalón está visible o es accesible a través de la hendidura del marco.