Saltar al contenido

Llave para abrir cuadros eléctricos

La seguridad es importante por lo que nunca está demás que los cuadros eléctricos de nuestra casa, departamento, taller o negocio tengan una puerta con llave.

De esta forma, se evitan problemas con personas que quieran hacer daño a la propiedad privada, dañar tu instalación eléctrica o robar los equipos de tu tablero de distribución.

llaves de armarios antiguos

¿Qué es un cuadro eléctrico?

Este es un componente utilizado para proteger y alojar de forma ordenada los diferentes circuitos de una instalación eléctrica.

Se le conoce de diferentes formas, también se le llama:

  • Tablero general,
  • Armario eléctrico,
  • tablero de distribución.

Entre los elementos que se suelen colocar en los cuadros eléctricos se encuentran: ICP, ID, PIAs.

llave armario contador agua

Se utilizan por normativa en cada casa o departamento, pueden ser empotrados o superficiales.

Sus tamaños varían dependiendo de la cantidad de circuitos requeridos, normalmente en casa se suelen usar tamaños pequeños o medios ya que se utilizan pocos circuitos en comparación con una empresa o comercio.

El cuadro eléctrico juega un papel importante cuando ocurre un accidente eléctrico en casa, como un cortocircuito o una sobrecarga, ya que de esta forma los interruptores se disparan para evitar que los conductores se puedan incendiar.

Qué dispositivos se encuentran dentro de un cuadro eléctrico

Dentro del cuadro eléctrico se encuentra los siguientes componentes o dispositivos:

ICP (Interruptor de Control de Potencia)

El ICP o Interruptor de Control de Potencia es uno de los elementos principales, ya que su uso es obligatorio, lo podemos apreciar al abrir el cuadro eléctrico.

Este tiene como finalidad cortar el suministro de energía que alimenta a los demás circuitos, si por algún motivo en casa llegan a sobrepasar la potencia contratada o hay un cortocircuito.

cuadros electricos premontados

El interruptor de control de potencia está presente en cualquier cuadro eléctrico, ya sea un cuadro nuevo o antiguo.

En los casos en los que, el cuadro eléctrico es de modelo antiguo, el ICP puede encontrarse fuera de este.

IGA (Interruptor General Automático)

A diferencia del primero, el IGA o Interruptor General Automático se encarga de cortar el suministro de energia cuando la potencia es mayor a la que el sistema de distribución de la instalación es capaz de soportar.

Así se impide que ocurra una sobrecarga en nuestros circuitos.

PCS (Protector Contra Sobretensiones)

En este caso el Protector Contra Sobretensiones o PCS como su nombre lo indica es un dispositivo de protección muy importante en un cuadro eléctrico.

cuadros electricos de superficie estancos

Ya que este permite proteger a los equipos conectados a nuestro tablero de distribución.

Te explicamos:

La tensión es una cosa distinta a la potencia que contratas, un buen ejemplo de tensión son los 220V o los 240V de la mayoría de los equipos eléctricos.

Pero cuando existe una sobretensión, digamos 250V 260V o 280V el PCS hace su trabajo y protege a tus equipos que solo soportan hasta 240V, alargando la vida útil de estos.

ID (Interruptor Diferencia)

Otro de los equipos infaltables en un tablero de distribución o cuadro eléctrico es el Interruptor Diferencial o ID.

Este tiene como función detectar cualquier fuga de corriente que exista en nuestros circuitos o en un aparato conectado el circuito.

Cuando este detecta cualquier fuga de corriente desconecta el circuito.

cuadros electricos industriales

Normalmente cuando un equipo tiene una fuga o se ha ido a tierra puede dar descargas eléctricas, por lo que este equipo no solo ayuda a cuidar tus artefactos eléctricos, sino que puede salvarte la vida.

PIAS (Pequeño interruptor automático)

Otro de los componentes que nunca faltan en cualquier cuadro eléctrico son los famosos PIAS o Pequeño Interruptor Automático.

Este se encarga de proteger un circuito de forma individual, es decir, ya sea por sobrecarga o cortocircuito, este es capas de desconectar un circuito independiente dentro de casa.

Normalmente se utiliza uno de estos para los tomacorrientes, otro para las lámparas, y otros para equipos particulares que requieren uno por normativa, como los acondicionadores de aire o los refrigeradores.

¿Cuáles son los mejores cuadros eléctricos?

Existen diferentes marcas de cuadros eléctricos, cada uno de con características distintivas, pero teniendo, a fin de cuentas, la misma función que cualquier otro tablero de distribución, contener y proteger los diferentes circuitos, desde interruptores termomagnéticos hasta contadores.

Sin embargo, un aspecto muy importante a la hora de elegir un cuadro eléctrico es su sistema de seguridad:

Debes preguntarte:

¿Qué tipo de puerta posee?

O: ¿Qué tipo de llave se debe usar para abrir el cuadro eléctrico?

Este último aspecto es importante ya que una buena puerta y cerradura serán quienes protejan a nuestros equipos eléctricos de protección de cualquier amigo de lo ajeno.

caja cuadro electrico superficie

Por ello debemos saber elegir un buen sistema de seguridad para nuestros cuadros eléctricos.

Qué puerta de cuadro eléctrico elegir

Una buena puerta además de darle un toque estético a los cuadros eléctricos, son un elemento que permite que nuestros equipos de protección se mantengan en buen estado, evitando el contacto directo con la intemperie, y elementos como el polvo o los rayos UV.

Por ello, elegir bien una buena puerta para el cuadro eléctrico es importante, pero algo que hay que tener en cuenta es el tipo de cerradura. Hay mucho tipos diferentes de modelos de llaves.

llave cuadro electrico
Llave cuadro eléctrico

Normalmente las cerraduras de los cuadros eléctricos vienen con un sistema para nada seguro, el cual se puede abrir con solo girar un pestillo, aunque a primeras es un buen sistema si el cuadro eléctrico se encuentra dentro de casa. Esto viene incluído en cualquier manual de cerrajería profesional.

Sin embargo, cuando este se encuentra en el exterior o en un lugar al que cualquiera pueda tener acceso, la cosa se complica.

Por ello debemos elegir uno preferiblemente de llave triangular, ya que son más seguros que cualquier otro.

La llave triangular está diseñada para cerraduras con entrada de accionamiento con forma triangular.

Por lo que solo quien tenga la llave podrá abrir el cuadro eléctrico en el cual se encuentran los dispositivos de protección como contadores, interruptores o protectores de potencia.

¿Por qué la llave de forma triangular es la mejor llave para abrir cuadros eléctricos?

Una de las principales ventajas de este tipo de llaves es que abren la cerradura sin problemas y además no son muy comunes.

Lo que nos lleva al otro punto, ya que existen otros tipos de llaves, como la llave universal y por ende una cerradura universal.

cuadros electricos vivienda

Las cerraduras universales, aunque no son completamente iguales entre y guardan algunas diferencias con respecto a la demás, tienen algo en contra:

Y es que se pueden abrir con una llave universal, las cuales son muy comunes y se pueden encontrar en cualquier ferretería o tienda de electricidad.

Por lo que siempre es mejor invertir un poco más al comienzo y evitar pasar un mal rato.

Ya lo sabes, la mejor llave para abrir cuadros eléctricos es la llave triangular.