Los modelos de llaves de puertas son ese pequeño instrumento del cual hay muchos modelos, y que son capaces de accionar las cerraduras de las puertas, ya sea de nuestro hogar, trabajo, carro o caja fuerte.
Además de extraviarse y esconderse en la mochila o el bolsillo cuando queremos entrar con urgencia a algún lugar, las llaves son:
Un instrumento muy práctico que permite mantener las pertenencias y cosas de valor seguras, y tener acceso a estas cuando queramos utilizándola para desbloquear la cerradura.

Pero cerraduras y llaves no hay una sola, ya que existen diferentes modelos de llaves de puertas.
Si quieres los tipos de llaves que existen aquí te mostramos cada uno de estas.
9 modelos de llaves de puertas que debes conocer
En la actualidad existen diferentes tipos de llaves y cada vez continúan creando nuevos tipos de llaves con la ayuda de la tecnología para aumentar los niveles de seguridad.

Te presentamos nueve modelos de llaves de puertas que debes conocer:
Llave común
La llave común o moderna es una de las más conocidas en todo el mundo, se caracteriza por ser una llave con una espiga o vástago plano con canales en los costados.
Pero el rasgo más distintivo se encuentra en la parte superior de su vástago plano y son sus dientes o cierra.

Estas hendiduras o muescas son la parte importante de la llave, ya que estas hendiduras o dientes son el código o clave que destraba cada uno de los pines del bombín de la cerradura.
De esta forma, al introducir la llave estos se alinean y se puede girar el mecanismo para abrir la puerta.
Un mecanismo simple pero también seguro, que permite que nuestras casas estén protegidas, sin embargo, hay otros tipos de cerradura mucho más seguros.
Llave clásica
Este modelo de llave para puerta en la actualidad no se utiliza con mucha frecuencia, pues era un tipo de llave con un mecanismo mucho más simple que el anterior y por ende menos seguro, era muy usado hace unas cuantas décadas.
La llave clásica o también conocida como llave de paleta, se caracteriza por tener un vástago o espiga cilíndrica, y al final de esta se encuentran una o dos paletas.

En la paleta se grababa el código de la cerradura, algo muy simple pero que durante muchos años funcionó a la perfección.
Llave a distancia
La llave a distancia es algo común en la actualidad, ya sea para la puerta de un negocio o auto.
Este tipo de llave se caracteriza por tener un control remoto, programado con la cerradura.

Con este mando se puede bloquear o desbloquear la cerradura desde la distancia. Muy utilizado para abrir la puerta del auto o abrir el portón del estacionamiento.
Llave de seguridad
Este es uno de los modelos de las llaves de puertas más utilizadas en la actualidad después de las llaves comunes, ya que cuenta con un sistema de apertura mucho más confiable y menos vulnerable que el de la llave de cierra.
Por lo que, si alguien quiere mantener sus pertenencias dentro de casa o en su negocio, de la forma más segura posible, siempre se recomienda instalar una puerta de seguridad o simplemente una cerradura de seguridad.

Las llaves de seguridad se pueden reconocer por tener ambos bordes planos, por lo que el código se encuentra marcado en la parte plana, con pequeñas hendiduras repartidas a lo largo del vástago.
Entre los modelos de llaves de puertas que existen en el mercado, las llaves de seguridad se encuentran entre las mejores.
Llave magnética
Otro tipo de llave de puerta que se pueden encontrar en el mercado, aunque no tan comunes para casas, son las famosas llaves magnéticas o llaves de banda magnética.
Sí, aquellas que se utilizan en los hoteles como una tarjeta de crédito “antigua”.

Aunque también estas se utilizan en empresas o establecimientos, como en los bancos, donde solo algunas personas tienen acceso a ciertas áreas.
Estas llaves magnéticas son muy efectivas, ya que se les puede restringir el acceso en caso de extraviarlas y además no son tan molestas para cargarlas como una llave común.
Llave maestra
Otra de las llaves existentes que se pueden conseguir con ayuda de un cerrajero, son las llaves maestras.
¿A qué se debe este nombre?
Se le da este nombre por una razón, y es que puedes abrir todas las cerraduras que quiera.

Bueno, solo aquellas cerraduras que han sido amaestradas con el mismo código de la llave.
Son utilizadas en hoteles, comercios y lugares empresas en las que cada empleado tiene su llave, sin embargo, siempre el jefe o encargado posee una llave maestra en caso de inconvenientes.
Llave cruciforme
Esta es una de las llaves menos comunes que puedes encontrar en el mercado, puesto que se forma es bastante peculiar.
Tienen una forma cilíndrica y espigada como las de las llaves antiguas, pero con una particularidad que la diferencia del resto, y es que terminan con una forma de cruz de la cual salen dientes verticales.
Bastante extraña la verdad, pero segura.
Llave biométrica
La tecnología avanza casa vez más con el pasar de los años, y ya no es necesario que tengas que cargar con un mazo de llaves a donde quiera que vayas. Por eso existen las cerraduras biométricas.
¿Cómo que no necesito una llave?

Te preguntarás. Claro, que la necesitas, pero en este caso no requieres de un objeto metálico que accione el mecanismo de la cerradura.
¿Cómo funcionan estas llaves biométricas?
La biometría es la capacidad de medir a los humanos de forma perfecta, ya que como todos sabemos no hay dos personas idénticas, y mucho menos una huella idéntica a la otra.
Y las cerraduras biométricas, escanean tu huella para activar la apertura de la cerradura.
En este caso la llave es tu huella, por ello no debes llevar un mazo de llave, pues tienes la llave en tu dedo.
Aunque existen otras formas de llaves biométricas, como el reconocimiento por escaneo de iris, reconocimiento facial o voz.
Llave bumping
Otro modelo de llave de puerta es la conocida llave bumping, la cual es una llave especial utilizada por los cerrajeros para abrir todo tipo de puertas.

Existen llaves bumping para casi todo tipo de cerradura, estas tienen como particularidad que tienen las hendiduras mucho más profundas que la llave original, lo cual permite desbloquear los pines de la cerradura con ayuda de un golpe seco.