Los pestillos de seguridad para puertas son unas piezas que puede aumentar el nivel de protección y resguardo de tu inmueble. Es una manera más segura que tapar la cerradura. Aquí te contamos todo lo que debes saber antes de instalarlos.
¿Qué es un pestillo?
El pestillo es un mecanismo sencillo que sirve como pasador en puertas, portones, ventanas y batientes, tiene como objetivo asegurar el cierre.
Se puede decir que los pestillos y los cerrojos son los antecedentes más antiguos que existen de las cerraduras.

En la mayoría de los casos están conformados por una barra metálica (aunque en la antigüedad también se fabricaban de madera) que se desliza en sentido horizontal y se fija en un par de anillos o aldabas que se encuentran entre la hoja de la puerta y la pared o el marco, de forma tal que, cuando esta barra está pasada es imposible abrir la puerta o la ventana.
Los pestillos, pasadores o cerrojos no son el elemento principal de bloqueo o cierre de las puertas estos se utilizan para reforzar la protección que brindan las cerraduras y darles a las puertas un nivel de bloqueo adicional. Por tal razón los cerrajeros suelen instalarlos unos cincuenta centímetros por encima de la cerradura.

Esta ubicación de los pestillos de seguridad les da a las puertas mayor firmeza, y la hace más resistentes a los intentos de forzaje que pudieran realizarse desde afuera usando la fuerza bruta. Así, si incluso los perpetradores hicieran saltar la cerradura principal, si los pestillos son lo suficientemente sólidos, no habría posibilidad de abrir la puerta a menos, claro que logren cortar el travesaño del pestillo, lo cual, en algunos casos es bastante difícil si no cuentan con las herramientas adecuadas y el tiempo necesario para hacerlo.
Tipos de pestillos de seguridad para puertas
Existen muchos tipos de pestillos de alta seguridad para puertas. A continuación, enumeramos los cerrojos o pestillos más comunes.
Pestillo de barra cruzada
Este es uno de los más rudimentarios, pero no por ello quiere decir que sea menos efectivo. Es muy común encontrarlos sobre todo en los portones de estilo antiguo porque es, además de un elemento de seguridad un complemento estético. Aunque en puertas modernas, blindadas que utilizan complejos sistemas de cerraduras de multipunto, también suelen instalarse para darle un bloqueo central a la puerta y convertirla en una barrera infranqueable.

Este pestillo, tal como su nombre lo sugiere, consiste en una barra que atraviesa la hoja de la puerta de forma horizontal.
Pestillo de pasador
Esta es la clase de pestillo más común que puede encontrarse en la mayoría de las puertas de seguridad. Consiste en un pequeño pasador o barra que se desliza de forma horizontal y bloquea las puertas.
A veces pueden tener mecanismos más complejos e incluso una cadena para evitar que sea abierto, estos ya son considerados pestillos de seguridad.
Pestillo de seguridad
El pestillo de seguridad se distingue de los otros tipos de pestillos porque incorpora algunos componentes que dificultan la tarea de abrirlos. Por lo general se trata de una barra extra que se gira no en sentido horizontal sino de forma vertical, de forma tal que bloquea el retroceso de la barra pasador.

Clases de pestillo que pueden encontrarse en el mercado
En la actualidad se fabrican pestillos con sistemas más complejos que brindan mayor seguridad. A continuación, veremos algunos tipos de pestillos de seguridad que se pueden encontrar en el mercado.
Pestillo de seguridad para puertas con combinación
Este es uno de los modelos más modernos que pueden encontrarse. Consiste, a simple vista, en un pestillo de seguridad común y corriente, es decir: un pasador con deslizamiento horizontal. La diferencia está en que para poder deslizarlo se necesita introducir una combinación numérica de cuatro cifras.

La firma inglesa Sterling fabrica unos de los mejores pestillos de seguridad con combinación que pueden encontrarse en el mercado hoy en día. Además, es bastante fácil de instalar pues se fija a la puerta y al marco a través de seis tornillos.
Si tienes un taladro y un destornillador no necesitas llamar al cerrajero para que instale este pestillo de seguridad en tu puerta.
Pestillo simple
Si tienes una puerta de madera sencilla con una buena cerradura que no es tan vulnerable y quieres darle protección extra a tu vivienda, entonces una buena opción es instalar un cerrojo simple de los de toda la vida.

El fabricante Traba se ha especializado en este tipo de cerrojos y los ofrecen en distintos diseños y estilos. La mayoría se fija a al puerta y al marco a través de ocho tornillos.
Pestillo con apertura giratoria
Este puede ser considerado uno de los pestillos de seguridad para puertas más modernos, confiables y estéticos. Están diseñados de tal forma que parecen más una cerradura que un pestillo. Estos pestillos con sistema giratorio se caracterizan porque tiene una rueda o manillar que debe ser girado para abrir y cerrar. El pasador está dentro del mecanismo y no queda expuesto como ocurre en la mayoría de los pestillos.

Estos pestillos del tipo giratorio son muy comunes en las puertas de armarios, en las puertas de baños y en las ventanas. Algunos incluso incorporan pasadores triples para mayor seguridad.
Entre los fabricantes que producen los mejores pestillos giratorios se encuentran:
- LMYTech.
- Lince.
- Hysagtek.
- FOCCTS.
- Sayayo.
¿Cómo instalar un pestillo de seguridad en una puerta?
Instalar un pestillo en cualquier tipo de puerta es bastante sencillo no es necesario llamar a un cerrajero para que se encargue del trabajo. Todo lo que se necesita es:
- Taladro.
- Brocas.
- Destornillador.
- Una regla o escuadra.
- Pestillo de seguridad.
- Tornillos (estos vienen con el pestillo).

A continuación, te explicamos paso por paso cómo puedes instalar un pestillo de seguridad en una puerta o ventana en menos de diez minutos.
- Lo primero que debes hacer es tomar el pestillo que quieras instalar y presentarlo en la zona de la puerta donde creas conveniente instalarlo.
- Una vez hayas presentado el pestillo con un lápiz o la punta de un tornillo puedes marcar los puntos donde necesitarás abrir los agujeros. El pestillo se compone de dos piezas una que va en la puerta y otra que se fija al marco.
- Con los puntos marcados todo lo que debes hacer es taladrar hasta tener listos los agujeros. Casi siempre son de 4 a 8 tornillos.
- Presentas una vez más el pestillo y fijas los tornillos usando el destornillador.
Recuerda, aunque es una tarea sencilla algunos pestillos de seguridad más complejos requieren de ciertos ajustes previos por lo que es posible necesites ponerte en contacto con tu cerrajero de confianza.