
“Si el fuego no debe entrar en tu hogar, de tu hogar no debería salir el fuego”. Esta frase resume muy bien la filosofía de nuestras puertas cortafuegos, que se han diseñado con una finalidad: evitar que el fuego se introduzca en tu hogar y evitar que el incendio se propague. Las puertas corta-fuegos son una de las mayores garantías contra el fuego, ya que forman un cortafuegos con una alta calidad y resistencia.
Las puertas corta-fuegos son puertas resistentes al fuego fabricadas según las normas europeas en seguridad contra el fuego. Estas puertas se fabrican con una estructura especial a base de láminas de acero inoxidable, que se emplean en la industria aeroespacial y en la industria nuclear. Esta estructura de acero inoxidable garantiza una notable resistencia al fuego y a la humedad, elementos indispensables para la seguridad de tu hogar por medio de las ignifugaciones.
Las puertas cortafuegos son una solución segura y económica, ya que suelen durar muchos años, con una mínima inversión y con un considerable ahorro en su mantenimiento.
¿Cuáles son los materiales de las puertas cortafuegos?
Aunque se emplean varios tipos de material, siempre debes elegir uno de calidad, que sea seguro y que no altere la temperatura de la habitación. Entre ellos, los más utilizados, son: Plástico: Es un material que tiene un alto grado de resistencia al fuego, y que se fabrica con materiales no tóxicos, como el poliéster o el polipropileno. El polipropileno es un plástico muy duradero, resistente, fácil de limpiar y muy ligero. Es un material que se adapta a cualquier tipo de estancia. Debe tener una gran ventilación, ya que suelen tener una alta capacidad de calor. Aluminio: Es una de las opciones más económicas, ya que es un material muy ligero y resistente. Es una opción muy barata, ya que su mantenimiento es muy sencillo. Además, es un material que no se deforma con el paso del tiempo, y que no se oxidan. Es un material con alta capacidad de resistencia al fuego y a la humedad. Plomo: Es un material bastante ligero, muy resistente al calor, tiene gran capacidad de reforzamiento. También, es un material que no se deforma con mucha facilidad, y que no se oxida. Además, es un material que se puede utilizar en estancias muy calientes. Acero: Es un material muy resistente al calor, también es un material muy resistente a la corrosión, y que no se desgasta con el tiempo. Es un material muy estable, y que no se deforma, pero que es muy pesado. Es un material que no se deforma con el paso del tiempo, y que no se oxidan.

¿Cuánto cuesta una puerta corta-fuegos?
A diferencia de las puertas de acero, que suelen ser más caras, las puertas corta-fuegos suelen ser más económicas, debido a que su instalación no requiere mucha técnica ni especialización.
No obstante, existen algunas diferencias en el precio, dependiendo del tipo de puerta corta-fuegos, que pueden estar fabricadas de diferente forma. Las puertas corta-fuegos pueden ser fabricadas en dos tipos:
Puerta corta-fuegos de doble hoja
Las puertas corta-fuegos de doble hoja se construyen con una estructura de acero de gran resistencia, que contiene una trama de malla elástica, que se encarga de regular su apertura, evitando que se produzca una fuga de aire. La puerta se construye con 1 sola hoja, con dos hojas y con tres hojas. La puerta de una sola hoja es bastante económica, de dos hojas suelen ser las más económicas y de tres hojas las más caras.
Puerta corta-fuegos de una sola hoja
Las puertas corta-fuegos de una sola hoja se construyen con una sola hoja, con una estructura de acero de gran resistencia, que contiene una trama de malla elástica, que se encarga de regular su apertura, evitando que se produzca una fuga de aire. Las puertas de una sola hoja suelen ser más económicas, pero tienen una menor resistencia al fuego.
Puerta corta-fuegos de dos hojas
Las puertas corta-fuegos de dos hojas se construyen con dos hojas. Una hoja está fabricada con una estructura de acero de gran resistencia, que contiene una trama de malla elástica, que se encarga de regular su apertura, evitando que se produzca una fuga de aire. Las puertas de dos hojas suelen ser una opción económica, pero tienen una menor resistencia al fuego.
Puerta corta-fuegos de tres hojas
Las puertas corta-fuegos de tres hojas se construyen con tres hojas. Una hoja está fabricada con una estructura de acero de gran resistencia, que contiene una trama de malla elástica, que se encarga de regular su apertura, evitando que se produzca una fuga de aire. Las puertas de tres hojas suelen ser una opción económica, pero tienen una menor resistencia al fuego.
Puerta corta-fuegos de dos hojas con malla elástica
Las puertas corta-fuegos de dos hojas con malla elástica se construyen con dos hojas. Una hoja está fabricada con una estructura de acero de gran resistencia, que contiene una malla elástica que se encarga de regular su apertura, evitando que se produzca una fuga de aire. Las puertas de dos hojas con malla elástica suelen ser una opción económica, pero tienen una menor resistencia al fuego.
Puerta corta-fuegos de tres hojas con malla elástica
Las puertas corta-fuegos de tres hojas con malla elástica se construyen con tres hojas. Una hoja está fabricada con una estructura de acero de gran resistencia, que contiene una malla elástica que se encarga de regular su apertura, evitando que se produzca una fuga de aire.