
¿Entonces quieres entrar pero la puerta no abre? Aquí aprenderás cómo abrir una puerta trabada.
¿Por qué se traban las puertas?
En algún punto las puertas sin importar que tipo de mecanismo de seguridad utilicen se traban. Y pasamos un mal rato tratando de salir o, peor aún y lo más común, tratando de entrar.
Las razones por las que una puerta se traba son muchas.
Casi siempre son problemas relacionados con la cerradura que pueden ser:
- Desgaste
- Oxidación
- Falta de lubricación del mecanismo
- Una llave encajada (y a veces rota en el ojo de la cerradura)
- O directamente un problema mecánico de la cerradura.
Sin importar cuál sea el motivo que hace que tu puerta esté trabada aquí compartimos contigo unos tips que te ayudarán a destrabar la puerta, salir del lio y entrar en tu casa. Recuerda que también tenemos otro artículo en donde explicamos cómo abrir una puerta con un pasador, que también te puede servir para destrabar una puerta.
Cómo abrir una puerta trabada cuando la llave no gira
El clásico, pones la llave en el ojo de la cerradura y cuando intentas girar la llave no se mueve, ya sabes que necesitas abrir una cerradura trabada. Vuelves a intentar, está vez aplicando el doble de la fuerza, y el resultado es el mismo:
La puerta está trabada y la llave no se mueve
Lo primero será desistir de nuestros intentos de hacer girar la llave por las buenas.
De continuar con intentando girar la llave trabada podríamos romperla y dejar una parte dentro de la cerradura y eso es peor.
- Por eso lo primero es sacar la llave.
- Asegúrate que sea la llave correcta, no pretendemos insultar tu inteligencia, pero a todos nos ha pasado.
- Verifica que las muescas de la llave estén intactas.
- Cuando se trata de una llave nueva pueden haber quedado residuos de metal o puede tratarse incluso de una muesca mal cortada.
Si ese no es tu caso pues se trata de tu llave de uso diario, entonces el problema podría estar en la cerradura.
La llave no se mueve en una cerradura de mecanismo combinado
Si la puerta está trabada, la llave no gira y se trata de una cerradura de mecanismo combinado esas donde se gira la llave y el pomo a la vez.
- Intenta girar ambos al mismo tiempo.
- Ahora intenta intercalar los giros: primero el pomo, luego la llave y viceversa.
- Si notas que la llave gira un poco más desde que comenzaste a aplicar este truco se trata del mecanismo oxidado.
- Saca la llave y consigue un lubricante con grafito para cerraduras y aplícalo.
- Intenta una vez más a girar el pomo y la llave, está vez la llave debe girar.
Cómo abrir una puerta trabada forzando el pestillo
Abrir una puerta trabada es una tarea que puede resultar sencilla o muy complicada dependiendo del tipo de cerradura.
Si la puerta trabaja tiene el pestillo a la vista es posible aplicar varios métodos.
¿Cómo saber si la puerta trabada tiene el pestillo accesible?
El pestillo también conocido como gancho, punto o resbalón es una pieza de metal que se mueve cada vez que giramos el pomo y la llave.
Algunas puertas entre la chapa y el marco tienen un espacio donde es posible ver el pestillo.
Si es tu caso puedes hacer lo siguiente:
Abriendo una puerta trabada con un cuchillo
Forzar el pestillo con un cuchillo es fácil si sabes donde se ubica el pestillo y este se encuentra accesible.
La idea es hacer palanca con la punta del cuchillo para que el pestillo ceda.
- Asegúrate de precisar la ubicación del pestillo
- Introduce la punta del cuchillo justo por debajo del pestillo o resbalón
- Debes empujar al resbalón en dirección a la cerradura de forma tal que se guarde y se abra la puerta.
Puedes intentar también con un destornillador de punta plana o de pala.
Otras razones por las cuales una puerta puede estar trabada
En ocasiones la puerta se traba no por problemas en la cerradura si no por:
- Desperfectos de las chapas u hojas de la puerta
- Problemas en el marco.
Si la llave y el pomo giran y escuchar el pestillo entrar y salir con normalidad pero la puerta no abre. O si la llave gira pero se siente pesada. Es muy probable se trate del marco o la puerta desalineada, desencajada o deforme.
Este tipo de problema es muy común en las puertas de madera compuesta o de chapa. Estas por el tipo de material se suelen combar por los elementos: lluvia, sol y las temperaturas calor, frio.
¿Cómo abrir una puerta que está trabada por problemas de descuadre?
Cuando la puerta o el marco están deformados o tienen algún otro desperfecto la mejor forma de abrir la puerta sin dañarla es quitándola. Pero, ¿cómo quitar una puerta trabada?
Necesitarás:
- Un destornillador de pala o de punta plana, un cuchillo o una navaja de hoja resistente también servirá.
- Acceso a las bisagras.
Todas las puertas tienen accesibles las bisagras únicamente desde el interior, así que si estas por fuera deberás quitar la cerradura.
Pero si estás por dentro, manos a la obra:
- Las cerraduras de la mayoría de las puertas consisten en dos hojas metálicas y planas que se unen gracias a una clavija o perno.
- Para quitar la puerta solo tenemos que sacar las clavijas que unen las hojas de las bisagras.
- Debes comenzar por la bisagra de arriba.
- Ubica la cabeza de la clavija, es parecida a la de un clavo.
- Con la punta del destornillador haz palanca y levanta la cabeza de la clavija haciendo presión hacia arriba. Comenzarás a ver el cuerpo del perno.
- Una vez el perno se haya levantado unos milímetro puedes comenzar a retirar con las manos. Una pinza también sería de ayuda.
- Repite el procedimiento con el resto de las bisagras.
- La idea es que la última bisagra a desmontar sea la de abajo.
- Cuando estés extrayendo el último perno cuida que la puerta no se te caiga encima. Puedes hacerle contrapeso con el hombro, con la espalda o pide ayuda.
- Ahora puedes desmontar la puerta trabada.